Llega la 12º edición de CINEFEM

Posted on Sep 18, 2024 in Arte y Cultura, Eventos

Con una mirada de mujer

XIIº Festival Internacional de Cine de la Mujer

CINEFEM , Con Una Mirada de Mujer

“EL CINE VUELVE A GORLERO”

18 al 22 de setiembre de 2024

“Jurados y Programación en Competencia Oficial ”

Ya todo confirmado  y con 34 Paises participando en la Competencia Oficial, la 12º edición de CINEFEM  Con Una Mirada de Mujer, comenzará el próximo miercoles 18 de setiembre en las dos salas del Municipio de Punta del Este exAncap de Av Gorlero y Calle 30 (las Focas).

A la hora  20,30 se estará inauguarando la edicion 12º del Festival Internacional con la presencia de autoridades, Invitados especiales  y responsables del Evento, conjuntamente con artistas, directoras y realizadoras de las distintas pelioculas que forman parte de la programación muy plural y de gran cantidad de paises.

Nuestro Director Artístico Programador y Productor General Fernando Luis Goldsman tendrá la tarea de dar el puntapié inicial para que este evento de comienzo en la ciudad de Punta del Este con todas las novedades que esta edición trae en su contenido.

Jurados del Festival; Con enorme placer recibimos la confirmación de los Jurados que tendrán a su cargo la evaluación y detalle para los ganadores en cada terna.

JURADO DE LA COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES;
Fabiola Gatti, Fernando Palumbo, Ramiro Zárate Salustio

JURADO DE LA COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE LARGOMETRAJES
Comité de Pre-Selección del Festival

JURADO DE LA COMPETENCIA OFICIAL DE DOCUMENTALES
Comité de Pre-Selección del Festival

JURADO DE LA COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES
Mónica Acosta, Roxana Jozami,  Silvina Korn

Paises en la Competencia Oficial de largometraje;  Argentina, Brasil, Costa Rica, EEUU, Egipto, España, Libano,  Rusia,  Hungria, Polonia, Noruega, China, Portugal, Uruguay.

PROGRAMACIÓN CINEFEM 12 (2024)
Del 18 al 22 de setiembre
Municipio de Punta del Este (Maldonado, Uruguay)
Calle 30 (Las Focas) y Av. Gorlero
Entrada libre



MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE

Sala Benito Stern

16:45 – El nadador (Uruguay) – Competencia Iberoamericana
Un joven nadador se descubre escritor. Narra sus primeras experiencias amorosas y la deriva en la que se encuentra antes de conocer su vocación. El protagonista (Agustín Urrutia) nos lleva con su voz a escenarios donde construirá con el espectador sus recuerdos. Jamás lo vemos a él ni a ninguno de los personajes. Las imágenes y el sonido nos darán un espacio para recrear esa memoria.
18:00 – Las mil y una Lemos (Argentina) – Documentales en Competencia
19:15 – Mariquita: Mujer Revolución (Argentina) – Documentales en Competencia
20:30 – Apertura del Festival
20:45 – Miranda de viernes a lunes (Argentina) – Competencia Iberoamericana
Miranda es una profesora de 48 años que cambia su perspectiva de vida cuando escucha denuncias de situaciones de acoso y abuso por parte de las alumnas del colegio en el que da clases. En el curso de un fin de semana decidirá que es tiempo de oír su voz y al mismo tiempo, hacerla oír junto a muchas otras.


Sala Umberto Pereira

16:30 – Dos patrias (Costa Rica) – Novedades
17:45 – El baile de la alquimista (España) – Documentales en Competencia
19:15 – La pareja diamante (Estados Unidos) – Documentales en Competencia
21:00 – Volcán (Bélgica) – Novedades


JUEVES 19 DE SETIEMBRE

Sala Benito Stern

16:00 – Femenino singular (Argentina) – Documentales en Competencia
17:15 – Roberto Farías: Memorias de un cineasta (Brasil) – Documentales en Competencia
19:00 – La vieja canción (Uruguay) – Documentales en Competencia
21:00 – Arzé (Egipto / Líbano) – Competencia Oficial
Una madre con dificultades le roba la pulsera a su hermana para comprarle una moto a su hijo, así él puede hacer los deliverys de sus deliciosas tartas, la única fuente de ingresos que tienen. Pero cuando alguien le roba la moto, toma el asunto en sus propias manos y arrastra a su hijo por todo Beirut en busca de la misma.


Sala Umberto Pereira

16:00 – RedRum (Rusia) – Novedades
17:15 – La segunda edad de oro: Los retos del amor (Hungría) – Competencia Oficial
¿Cómo pueden dos mujeres de mediana edad tener una relación romántica abierta en un pequeño pueblo húngaro hoy en día? ¿Especialmente cuando una es una profesora popular en la escuela local y la otra es una artista con un profundo sentido de la justicia? ¿Cómo los medios de propaganda locales enfrentan a los miembros de la comunidad local entre sí e incitan a una caza de brujas en la escuela?
19:15 – Competencia Oficial de Cortometrajes (I)
Cosas de chicosDías de abundanciaKorpusScavengers / Carroñeros
21:00 – Solo escúchame (Polonia) – Documentales en Competencia


VIERNES 20 DE SETIEMBRE


Sala Benito Stern

16:15 – Las dos Mariette (Argentina) – Documentales en Competencia
17:45 – Puerto Príncipe (Brasil) – Competencia Iberoamericana
Bertha es viuda y vive sola en una finca aislada en las montañas de Santa Catarina. Comienza a tener dificultades para mantener la propiedad en funcionamiento y su hijo la presiona para que viva con él en un barrio exclusivo de Florianópolis. Al enterarse de la llegada de un grupo de haitianos a Santa Catarina, Bertha decide llevar al haitiano Bastide a trabajar y vivir con ella, lo que alimenta la hostilidad de su hijo. La convivencia transforma la relación laboral entre Bertha y Bastide en una amistad sincera entre dos personas de diferentes culturas que comparten ideas y sentimientos comunes.
19:30 – Bloody Mary (Argentina) – Competencia Iberoamericana
Moira y Letizia son dos brujas modernas con un oscuro secreto, realizan un ritual cada Luna de Sangre con un hombre distinto cada vez y que sirve como elemento crucial de su magia. Sin embargo, esta noche algo cambiará, el elegido amenaza con arruinar el plan. Con su poder y vidas en juego, ellas enfrentarán a sus propios demonios internos. Sorprendentemente, el vínculo entre ellas podría ser más fuerte que cualquier hechizo, quizás destinado a durar para toda la eternidad.
21:00 – La ciudad de Plef (Uruguay) – Documentales en Competencia


Sala Umberto Pereira

16:00 – Her Ultra (Estados Unidos) – Novedades
17:45 – Septiembre (España) – Competencia Iberoamericana
Tras la muerte de su madre, Alma vuelve al pueblo donde tiene que encargarse de la casa familiar. Alex, su primer amor, nunca abandonó el pueblo y ha formado su vida allí. Se reencuentran después de 20 años y durante un fin de semana vuelven a su adolescencia sintiendo la magia que les hacía estar juntos. Los caminos que han tomado en su vida y este encuentro años después, les hará descubrir quiénes son realmente ahora.
19:15 – Competencia Oficial de Cortometrajes (II)
De camino a la inclusiónFatum / DestinoLa otra esperaPathosEl planeta azul
21:00 – Código Morse (Rusia) – Competencia Oficial
Los destinos de las tres heroínas -la estudiante Lida, una superviviente de una violación, la abogada Olga, que no puede dar a luz debido a un tratamiento oncológico, y la doctora Shura, que abortó en su juventud y no tiene hijos por ello- están extrañamente conectados. Al fin y al cabo, todas se enfrentaron al problema de elegir entre dar a luz o abortar.


SÁBADO 21 DE SETIEMBRE


Sala Benito Stern

15:30 – Presentación vivencial de la Psicoterapeuta Carolina Goldsman: «La Primavera: arte y simbolismo» sobre el mensaje oculto de “La Primavera” de Sandro Botticelli y su íntima relación con las diferentes caras de la mujer.
17:00 – Arzé (Egipto / Líbano) – Competencia Oficial
18:45 – Reflejos en una habitación (España) – Competencia Iberoamericana
Berta, una mujer madura de clase alta, lleva tiempo contratando los servicios de Alberto, un escort profesional con el que se ve una vez al mes en una habitación de hotel. Un día Alberto no puede acudir a la cita y envía a otro escort, Hugo, un muchacho de barrio mucho más joven e inexperto. Berta desconfía de Hugo e insiste para que se marche, pero Hugo quiere terminar el trabajo porque necesita el dinero. A partir de aquí Berta y Hugo comenzarán un viaje emocional en el que, a pesar de las diferencias, las desconfianzas y los prejuicios, descubrirán que tienen más cosas en común de las que creían.
20:15 – Competencia Oficial de Cortometrajes (IV)
La culpableCutterLos ojos de OlgaUntil the End of LoveSweet Rong
22:00 – Reconocimiento del Festival a la Primera Actriz Claudia Rossi + Homenaje a la Escritora, Guionista y Periodista. Martha Kalina Wolff + Entrega de premios de la Competencia Oficial de Cortos y Largometrajes del Festival.


Sala Umberto Pereira

15:45 – Lina (Rusia) – Competencia Oficial
La película sigue a personas que atraviesan crisis creativas y existenciales. La protagonista sueña con filmar películas. Se hace amiga de actores, interactúa con ellos y tiene conversaciones profundas sobre el arte y el camino de su vida. Pero algo inquietante la atormenta y provoca extraños sucesos en su apartamento.
17:15 – Competencia Oficial de Cortometrajes (III)
Mierda para mamáRosas blancasEl silencio de AlmaSock´s ManifestoYa Hanouni
19:00 – Hermana, ¿qué crece donde la tierra está enferma? (Noruega) – Competencia Oficial
En un pequeño pueblo del norte de Noruega, Eira intenta desenvolverse entre las sombras de su brillante y rebelde hermana mayor, Vera. Últimamente, algo le está sucediendo a Vera y, en su afán por descubrir qué es, Eira empieza a leer su diario. Se adentra en el universo de Vera, de intensa luz, brillo, mitología y esperanzas de un mundo más bello. Sin embargo, su diario revela oscuridad y rabia con las que Eira no sabe cómo lidiar.
20:30 – Las flores del ciruelo han caído por toda la Montaña del Sur (China) – Competencia Oficial
Frente a las tormentosas preguntas de los mayores, Chen Jia’en, de 32 años, todavía sigue su propio camino, a menudo viviendo en su propio mundo pequeño, disfrutando de la tranquilidad sin necesidad de querer casarse ni tener hijos. Pero su entorno le recuerda que debe asumir y heredar las responsabilidades familiares, y las palabras de los mayores a menudo resuenan en sus oídos.



DOMINGO 22 DE SETIEMBRE

Sala Benito Stern
15:30 – Espacio Zonta Club of Atlantico Sur Charla con la Psicóloga Alma Pérez Abella
17:00 – A pesar de (Brasil) – Novedades 
18:45 – Exhibición del corto y el largo ganador del festival


Sala Umberto Pereira
15:45 – Las hijas del Maguey (Portugal) – Novedades
17:00 – Muestra Informativa de Cortometrajes (I)
Extraño – Instante – Lola, Lolita, Lolaza – Solum – Ceci n’ est pas solveig
18:45 – Muestra Informativa de Cortometrajes (II)
13 – Dolores / Dolors – Nosocomefilia – Home Safe / Hogar seguro

Único evento de cine en Punta del Este con entrada libre y gratuita a todas las exhibiciones.

CINEFEM Con Una Mirada de Mujer  tiene el apoyo  de varias entidades  culturales como Museo Ralli  la Universidad Ort UruguayGoethe Institute, Instituto Italiano de Cultura, Centro Cultural de España y entes estatales, como el Ministerio de Educación Cultura a través de  AcauMinisterio de Turismo, Intendencia de Maldonado y Municipio de Punta del Este, además designado de Interés Departamental por la Junta Departamental de MaldonadoLiga de Fomento y Turismo de Punta del Este, CAMTUR , CIPETUR con auspicio  de las Embajadas de los Países participantes.

El Equipo de Producción está conformado por Fernando Luis Goldsman (Director Artístico, Productor General y Programador ), Alejandro Yamgotchian (Programador),María L Quiroga (secretaría) Stella Ruiz (Asistente de Dirección)  Jorge Caballero Asesor digital Gabriel Caballero (Proyección Imagen y Sonido Digital),Valentina Caballero (operadora)  Lucía Alonso (Comunity Manager, Diseño, Web y Diagramación),Sergio Rezzano (Editor de Fotografía e imagen) Traductor José Daniel Chertok.Representación Bs As Argentina Carlos Hugo Aztarain Aurelio

APOYAN;, ZULAMIAN DESARROLLOS INMOBILIARIOS, LETRAS DEL ESTE , SOLUCIONES IT, BODEGAS TOSCANINI, EL DORADO, ASPEN FM,  INMOBILIARIA WYNTER,  RADIO VIVA, INMOBILIARIA SANTOS DUMONT,     FM GENTE, CANAL 11 , RADIO SARANDI,

Madrina del Festival; Alicia Bederián Arcani

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter

Conoce las nuevas notas de interés de la Revista Siempre Punta